Cantaor. Marsella (1971)
Cristo Cortés proviene de una familia de cantaores originarios de Almería. A partir de los 6 años cantaba en las bodas y juergas familiares, de ahí pasó al escenario con sus hermanos. En 1996 giró con Carmen Linares por Francia y España, con el baile de Antonio el Pipa y las guitarras de Juan Carlos Romero y José María Bandera, sobrino de Paco de Lucía. En 1998 fue invitado a cantar en el tablao Café de Chinitas de Madrid y el tablao Los Gallos, Sevilla. Participó en la Bienal de Flamenco de Lyon, así como la de Sevilla. Se fue por un período de cinco meses en Tokio con el bailarín Juan Andrés Maya. En 1999 realiza una gira por los Estados Unidos, México, con el bailarín Andrés Marín. Y enero de 2001 participa en la inauguración del Festival de Nimes, con Tomatito, Niño de Pura, Manolo Franco y Marina Heredia. De septiembre a noviembre 2001, recorrió los Estados Unidos y Canadá con el bailarín Alejandro Granado Sevilla.
En 2002 actuó en diversas formaciones en los Estados Unidos, Suiza, Alemania, Grecia, así como Guadalupe. En 2003 canta en la primera parte de la Paquera de Jerez. En 2004, comenzó una gira por Francia con el espectáculo 'Romancero gitano' de Federico García Lorca, bajo la dirección artística de Vicente Pradal, celebrado por la crítica en Le Monde y Le Figaro. En mayo, se realizó nuevamente en Guadalupe con el joven bailarín de Córdoba, Manuel Gutiérrez Cabello.
Cristo Cortés es actualmente reconocido como el mejor cantaor de flamenco francés.
Es respetado y buscado por muchos artistas de todo el mundo a través de su timbre único y de su conocimiento del arte flamenco asociado a una contrastada trayectoria profesional y una gran calidad humana.